Prolongación Avenida Juan Tomis Stack Nº 2777 Carretera Chiclayo - Pimentel

Para consultas, envíenos un correo a: oca@udch.edu.pe

Nutrición Humana

Presentación

La Escuela de Nutriciónn Humana de la Facultad de Ciencias de la Salud, creada desde el año 1987, forma profesionales con solido conocimiento y base científica en salud y nutrición, con profundo sentido humano y alto compromiso social hacia las personas, capaz de garantizar el bienestar individual y social, formando parte de equipos multidisciplinarios, con el fin de contribuir a la mejora de la situación de salud y nutrición de la población.

Nuestros estudiantes son formados es diversas áreas de la nutrición, con el desarrollo de una currícula dinámica en relación a las diversas líneas de la nutrición acordes a las demandas de la sociedad.

Participa en proceso de evaluación del estado nutricional, en el proceso alimentario nutricional de la población a nivel colectivo e individual, en gestión de servicios de alimentación y nutrición, en administrar programas de alimentación, nutrición y educación, participa en procesos productivos; realizar investigación en áreas relacionadas a alimentación y nutrición. Asimismo, áreas empresariales, deportivas, de auditorías en el campo de la alimentación y nutrición, dietética, que le faculta hacer la prescripción y formulación del régimen nutricional, entre otros relacionados a alimentación y nutrición.

Siendo la UDCH, la única universidad que forma profesionales de nutrición por 33 años en la Región, resalta la importancia de ofrecer la carrera de nutrición desde nuestra Universidad; gran número de Nutricionistas de nuestra Región Lambayeque, son egresadas de nuestra la UDCH, Facultad de Ciencias de la Salud, ofreciendo a la sociedad un gran potencial para mermar el problema de nutrición en la Región y el País.



Perfil del Egresado

El graduado de la Escuela académica Profesional de Nutrición Humana, tendrá el siguiente perfil:

  1. Profesional con sólidos conocimientos de la ciencia de la Nutrición y disciplinas afines.

  2. Con profundo sentido hacia las personas y de autodesarrollo persona y profesional, con capacidad de comunicarse asertivamente en su medio para comprender y adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos.

  3. Capaz de identificar y proponer soluciones en problemas alimentarios y nutricionales de la población en forma autónoma o como integrante de un equipo multidisciplinario, con el fin de contribuir a la promoción, prevención, recuperación de la salud de la comunidad.

  4. Dirigir procesos productivos y de gestión en servicios de alimentación institucional, desarrollar docencia, investigación, asesoría y capacitación en el ámbito de sus competencias.



Campo Laboral

Es una de las carreras con mayor cantidad de áreas para desenvolverse como profesional, que da un estatus de formación de los profesionales desde nuestra universidad.

 Nutricionista comunitaria y nutrición pública: En Ministerios y áreas relacionadas a Nutrición y afines; Programas del Estado relacionados a alimentación y nutrición, Programas y Proyectos relacionados a Nutrición y afines; ONG; Programas Sociales; Organismos internacionales; consultorios públicos y privados; entidades relacionadas a prevención de la salud y promoción de alimentación saludable, Municipios, entre otros.

 Nutricionista en la prestación de los servicios de atención integral y de alimentación.

 Nutricionista en Servicios de Alimentación colectiva, en empresa o instituciones públicos o privados. Restaurant, Concesionarios de Alimentos privados o en empresas.

 Nutricionista especializada en la atención por etapa de vida desde la gestación hasta la edad adulta. A través de la Consultoría Nutricional.

 Nutricionista del área clínica por especialidades, en Hospitales especializados, Clínicas, Consultorios privados, públicos, establecimientos de salud.

 Nutricionista de Tecnología Alimentaria, en el desarrollo de productos alimenticios en empresas del sector productivo.

 Sistemas de aseguramiento de la Calidad.

 Nutricionista en administración y gestión empresarial, nutricionales, innovación de productos o servicios alimentario de alto valor nutricional, áreas de marketing nutricional.

 Nutricionista investigadora.

 Nutricionista en la docencia académica.

 Nutricionista especializada en Educación y Comunicación en Nutrición.

 Nutricionista deportiva.

 Asesoría en la producción, transformación, distribución, almacenamiento, comercialización y consumo de alimentos.

 Consultor en organismos de gobierno, no gubernamentales, cooperación nacional e internacional.

Prolongación Avenida Juan Tomis Stack Nº 2777 Carretera Chiclayo - Pimentel

Simón Bolívar 1826 - JAEN