Prolongación Avenida Juan Tomis Stack Nº 2777 Carretera Chiclayo - Pimentel
Para consultas, envíenos un correo a: oca@udch.edu.pe
Tecnología Médica
Laboratorio Clínico y Anatomía patológica
Presentación
La carrera de Tecnología Medica en Laboratorio Clínico y Anatomía patológica forma profesionales independientes, altamente especializados y capacitados, con espíritu crítico e innovador, íntegro y moral, que desarrolla, planifica, evalúa y supervisa métodos, técnicas y procedimientos de acuerdo a los avances científicos y tecnológicos – aplicados en sistemas orgánicos e inorgánicos con la finalidad de identificar y/o cuantificar sustancias, organismos, tejidos y componentes celulares, emitiendo un diagnóstico de laboratorio y coordinando e interactuando con el equipo interdisciplinario de salud, para la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, recuperación y mantenimiento de la salud individual, colectiva y de su entorno.
Perfil del Egresado
El egresado Tecnólogo Médico de la Especialidad de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, será capaz de:
-
Crear, modificar, ejecutar y supervisar procedimientos y técnicas en la áreas de Bioquímica, Microbiología, Hematología, Hemostasia, Banco de Sangre, Banco de Órganos, Inmunología, Citodiagnóstico, Citogenética y Anatomía Patológica.
-
Aplicar, crear e innovar métodos, procedimientos y tecnologías que le permitan identificar, analizar e interpretar los análisis de materiales biológicos humanos, a fin de obtener resultados necesarios para confirmar o establecer diagnóstico, pronóstico y tratamientos de las enfermedades.
-
Evaluar, adaptar e implementar protocolos, discriminar o seleccionar métodos, técnicas y procedimientos aplicados al laboratorio clínico y anatomía patológica, teniendo en cuenta la prescripción médica y la bioseguridad.
-
Realizar atención a la comunidad mediante campañas de prevención y promoción de la salud.
-
Proponer y desarrollar proyectos de investigación en el área de su competencia y desempeñarse en la docencia.
En el Ámbito asistencial, se desempeña en las siguientes especialidades (campos de acción)::
-
Bioquímica.
-
Bioquímica especial y Endocrinología.
-
Toxicología.
-
Banco de Sangre y Hemoterapia.
-
Hematología.
-
Hemostasia.
-
Microbiología. (Clínica, ambiental, de alimentos).
-
Parasitología.
-
Inmunología y Serología.
-
Procesamiento de piezas anatómicas.
-
Histología, Histoquímica e Inmunohistoquímica.
-
Citología exfoliativa.
-
Citogenética humana.
-
Banco de órganos e histocompatibilidad.
-
Criobiología.
Campo Laboral
El campo ocupacional del Tecnólogo Medico se encuentra en el sector estatal: ESSALUD, hospitales, centros de salud de MINSA y Poder Judicial.
En el sector privado como: clínicas, laboratorios clínicos, centros de diagnóstico, agroindustrias, laboratorios industriales y consultorios particulares.
Puede desempeñarse como docente en las universidades, centros de investigación, perito judicial y en el ejercicio libre de su profesión.
En el ámbito empresarial y Gerencial en el sector estatal o privado.
Plataformas digitales
Prolongación Avenida Juan Tomis Stack Nº 2777 Carretera Chiclayo - Pimentel
Para consultas, envíenos un correo a: oca@udch.edu.pe