Inicio
Universidad
Historia
Misión y Visión
Estatuto
Autoridades
Honorarios
Nuestros Locales
Grados y Titulos
Convenios
Filial Jaén
Defensoría Universitaria
Reglamentos
Transparencia
Admisión
Modalidades de Ingreso
Calendario Académico
Requisitos
Resultados
Servicios
Directorio telefónico
Investigación
Idiomas
Correo Electrónico
Campus Virtual
Tasas Educativas
Escuelas
Administración y Finanzas
Arquitectura y Urbanismo
Arte y Diseño
Ciencias de la Comunicación
Contabilidad y Tributación
Derecho
Educación Inicial
Educación Física
Educación Primaria
Enfermería
Ingeniería Civil
Ingeniería Informática y de Sistemas
Marketing y Negocios Internacionales
Medicina
Nutrición Humana
Obstetricia
Odontología
Psicología
Tecnología Médica
Postgrado
Contáctenos
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
Últimos Artículos
Estilos de vida en familias vulnerables del pueblo joven Raymondi del distrito La Victoria
Propuesta curricular para la enseñanza del área de arte en las instituciones educativas
Adaptabilidad Cardiovascular a la hipotermia en altura
Modelo de Abordaje de Atención Integral en familias con niños menor de 36 meses y gestantess
RUTA MOCHE... de la Arquitectura de Piedra a la de Barro
Educación y desarrollo sostenible
La comunicación humana: un hecho existencial
El valor de la confianza
Comunicación política y conflictos sociales
Docencia y práctica arquitectónica: Sobre el Seminario Internacional Prácticas de la Arquitectura
El actual paradigma educativo en la formación profesional docente enmarcado en la realidad peruana
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
El arte en la escuela ¿Para qué?
La Escuela como un reto de innovación para aplicar los valores y resolver conflictos
La investigación científica es un factor clave de éxito en la Universidad Particular De Chiclayo
Promoviendo la identidad cultural desde el jardín de infantes
Sobre beneficios penitenciarios
Ciclo de Vida de un Programa
Nichos de mercado ¿olvidados? ¿Desinterés? ¿Invisibles?
Turismo ecológico: refugio de vida silvestre Laquipampa
Transformación de roles de los padres en el mercado ¿nueva tendencia?
Lambayeque centro geoeconómico del norte: atractivos para la inversión privada en agro exportación
Fortaleciendo el trabajo comunitario para la prevención de la transmisión vertical del VIH
La salud materna y perinatal en el Perú y los derechos de la madre y el recién nacido
Chiclayo: una ciudad diferente, sostenible.
Una decisión de mucha trascendencia: adquirir un bien inmueble en el Perú
Derecho municipal y su importancia
Los últimos días del inquisidor
Rompiendo moldes de management y negocios
La innovación ¿cuesta mucho a las empresas?
Justicia social en la biblia
Observaciones en torno a la enseñanza de los títulos valores
La investigación en la universidad iberoamericana
Aportes de la Universidad de Chiclayo al diagnostico parasitológico de nuestra región
Marketing político y luchas electorales
Comunicación o información
La imagen pública como creación cognoscitiva, ética y moral
Universidad: marketing de la mujer peruana
Ciencias Empresariales: la práctica de la investigación en sistemas complejos
Mujer: realidad y liderazgo innovador
¿Nuevo enfoque académico de la Contabilidad Gerencial?
Situación actual de la mujer en el ejercicio periodístico
La TV: La nana que malcría y comercia
Carencias técnicas y profesionales del ejercicio radial en lambayeque
La responsabilidad de las universidades frente a estudios con enfoque de género
El Engaño
El actual paradigma educativo en la formación profesional docente enmarcado en la realidad peruana
Polémica sobre la ocupación de América: Bartolomé de las Casas y Juan Ginés de Sepúlveda
Universidad peruana al 2021
Competencias directivas y desarrollo emprendedor de los jóvenes universitarios
Democracia y participación ciudadana
Análisis de la situación informática de las MYPE en el Perú
Internacionalización del contador público
Proceso a seguir para identificar un tema de investigación
La ergonomía computacional
Breve análisis matemático en la teoría económica
Objetivos personales y motivación
El clima en el aula para una eficiente lectura
Exclusión o participación de los jóvenes
Elementos que articulan en el proceso de comprensión lectora
Por qué invertir en el capital social
¿Por qué es importante que el periodista se documente?
La Mente Criminal
Experiencias durante el desarrollo del nuevo plan curricular por competencias para Enfermería UDCH
La comprensión lectora como una habilidad o muchas habilidades
Lectura, actividad vital
Los programas radiales y las elecciones regionales
Las herramientas tecnológicas en la formación profesional del comunicador y periodista
La voz del varón se deja escuchar
Posibilidades de desarrollo de la radio ante los cambios mediáticos contemporáneos
Reflexion: Algunos hombres y mujeres todavía necesitan aprender como respetar a la mujer
En la Fotografía Digital la creatividad sigue siendo importante
Educación en valores
Reflexión a mis estimados alumnos: ¿por qué gerenciar?….¿sobre qué postulado?
La seguridad alimentaria y la universidad
Trabajo estratégico, pensar o morir
Planificación como ventaja competitiva
25 de noviembre Día Internacional de lucha contra la violencia hacia la mujer
Intervención Psicológica en pacientes con cáncer.
El Estrés
Epistemología de la pedagogía y/o ciencias de la educación
La Teoría del conflicto, los medios alternativos de solución y los distintos tipos de conciliación.
Redes Sociales vs Resultados
Los niños fuera de la sociedad.
El mercado internacional requiere alimentos ecológicos
Politica social frente a la pobreza
¿Es el UML un lenguaje de modelado unificado?
La Industria financiera peruana
Universidad peruana: ¿Mejora la economía peruana, mayor corrupción? ¿Y la docencia anti-corrupción?
El reto del docente universitario
La Gestión Administrativa con MS-Project 2010
La práctica de las finanzas modernas en las universidades
El Desarrollo Humano y la Competitividad
La Teleformación como estrategia educativa
Uso de tecnologías de la información y las comunicaciones: carencias de formación
Enfermería en los centros educativos
Mi paciente, mi enfermera, mi enfermero
Rol del tecnólogo médico en medicina transfusional
El acoso escolar o bullying y sus repercusiones
El Derecho Informático y los delitos cometidos en el ciberespacio
Tecnologías de la Información - Cifras Perú
Artículos de catedráticos UDCH
Fuente:
Escuela Postgrado
Fac. de Ciencias Empresariales, Informática y de Sistemas
Facultad de Arquitectura, Urbanismo e Ing. Civil
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Facultad de Ciencias de la Salud
Facultad de Derecho
Facultad de Educación
Facultad de Ingeniería Informática y Sistemas
Facultad de Medicina Humana
Facultad de Psicología